¿Alguna vez te has descubierto llorando al leer
páginas de un libro? Este relato puede producir este efecto. Javier Moro relata
en este libro, basado en un hecho real, la capacidad de recuperación y
esperanza de personas rotas, en el sentido literal del término.
¿Por qué leer "El pie de
Jaipur"?
Un hombre paralítico por un accidente; otro hombre,
víctima de la violencia de los Jemeres Rojos. Vidas destrozadas, y sin embargo
el deseo de superarse. Motivos para la rendición, y sin embargo el coraje de
luchar. El Pie de Jaipur rastrea la historia de estos personajes, sus
noches de duda, sus momentos de desánimo, sus tragedias, su dignidad que pese a
todo sale a flote. Es una historia de humanidad, de dolor, de superación, de
amistad, de esfuerzo y de pasión por la vida.
«¿Cómo era posible que, siendo capaz de moverse, sin
tener afectadas las funciones intestinales, Song Tak fuese tan melancólico?
¿Acaso no veía a Cristophe clavado en su cama como una mariposa? El joven no
tardaría en entender que la melancolía del camboyano venía de lejos, de antes
de esa caída misteriosa de la que se negaba a explicar
detalles...» «Durante mi investigación me di cuenta de que los personajes
de El pie de
Jaipur iluminan nuestra existencia como un faro en el mar oscuro.
Representan el valor y la esperanza; son un símbolo de la pasión de vivir».
No hay comentarios:
Publicar un comentario