AUTORA: Suzanne Collins
Tres libros: Los
Juegos del Hambre, En llamas y Sinsajo, sirven para
contar una historia, la de Katniss Everdeen y su lucha por sobrevivir y
encontrar su lugar (y su libertad) en una sociedad apocalíptica. Una serie de
novelas que describen una sociedad estridente, pero en la que no resulta
difícil reconocer rasgos de nuestro mundo. Una sociedad de barreras y límites,
donde unos pocos (los habitantes del Capitolio) viven a costa del esfuerzo y el
trabajo de una mayoría empobrecida (los habitantes de los Distritos). Para esa
minoría que disfruta de las ventajas, el entretenimiento es la mayor
aspiración, y el mejor entretenimiento es el que proporcionan los Juegos del
Hambre, una competición a vida o muerte entre jóvenes de los distritos. Una
competición retransmitida en vivo, un reality show extremo y
definitivo donde solo puede quedar uno. ¿Cabe, en ese contexto, la resistencia?
¿Es posible la colaboración de quienes están condenados a destruirse? ¿Qué amor
puede surgir donde el egoísmo es el mejor refugio? ¿Cabe bondad en la cara
frívola del mundo? ¿Y ambigüedad en la cara heroica? La historia es
interesante. Los personajes son mucho más complejos que los habituales en las
sagas juveniles y adolescentes. La división de los personajes se aleja del
maniqueísmo de otras series juveniles de reciente memoria. Y encima, está
escrito con frescura, con trazo ágil que permite (e incita a) una lectura
rápida.
«Me paso el resto de la noche dando cabezadas, imaginándome los comentarios
cortantes que le haré a Peeta Mellark por la mañana. Peeta Mellark. Ya veremos
lo noble y elevado que se vuelve cuando tenga que decidir entre la vida y la
muerte. Seguramente se convertirá en uno de esos tributos bestiales, de los que
intentan comerse el corazón de alguien después de matarlo» (p. 157)
No hay comentarios:
Publicar un comentario