No
suelo ser muy entusiasta de los libros de autoestima, consejos para vivir la
vida y otras hierbas que tanto abundan por nuestras librerías. Éste tiene un
matiz distinto. Su autor, recoge en él “la última lección” que daría como profesor,
pues le acababan de diagnosticar un cáncer que acabaría con su vida unos meses
después.
¿Por qué leer "La última lección"?
La
última lección que Randy Pausch, un profesor de informática de una universidad
americana, quiso dar al mundo en esa conferencia famosa fue una lección de
optimismo. El optimismo es fundamental para afrontar la vida incluso aunque lo
más inmediato que nos espere sea la muerte. Un libro que contagia entusiasmo y
pasión por vivir. El autor en una última mirada al conjunto de su vida, intenta
regalarnos todo lo que en ella ha ido aprendiendo, por si nos sirve. Un libro
que da herramientas para afrontar la vida, un manual de liderazgo, un hermoso
testimonio de superación personal, todo esto y más puedes encontrar en sus
páginas, de lectura fácil y rápida, por otro lado.
“Tenía
muy claro que no quería que la conferencia se centrara en el cáncer. Mi
historial médico era el que era y ya lo había repasado una y otra vez. No me
interesaba lo más mínimo dar un discurso sobre, pongamos, cómo me había
enfrentado a la enfermedad o cómo esta me había reportado nuevas perspectivas
sobre la vida. Mucha gente esperaría que la conferencia tratase sobre cómo
morir. Pero tenía que tratar sobre cómo vivir”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario