¿Te
has encontrado alguna vez en la vida con un maestro? No con un profesor, que
seguro que de esos has tenido muchos, sino con alguien especial que estuviera
dispuesto a hablar contigo a fondo sobre lo esencial de la vida, sobre todo eso
que siempre has querido saber y nunca te has atrevido a preguntar.
¿Por qué leer "Martes con mi viejo profesor"?
El
periodista Mitch Albom se encontró con uno, su antiguo profesor de psicología
social Morrie Schwartz. Las lecciones se impartían los martes. La asignatura,
una sola, el sentido de la vida. El programa, la experiencia personal. Los
requisitos para asistir, la autenticidad, el humor y la sed del corazón. No se
daban notas, pero había exámenes orales cada semana. No había tampoco examen
final, sino que el único alumno tenía que elaborar un largo trabajo final. El
libro que presentamos es ese trabajo. Tiene la fuerza increíble de lo
testimonial. Es el fruto de los encuentros que ambos mantuvieron en las últimas
semanas de vida del profesor, que murió de ELA (Esclerosis Lateral
Amiotrófica), de la que se diagnostican cada año 900 casos en España y se
estima que 4000 personas la padecen. Sencillo e intenso, nos lleva de la mano a
las verdades profundas de la vida, de las que el delicado profesor habla con la
hondura y la rotunda verdad del que transmite su testamento vital y espiritual.
Sus palabras se convierten así en una formidable lección sobre la vida, la
amistad y el amor.
¿Has
tenido realmente alguna vez un maestro? ¿Un maestro que te viera como algo en
bruto pero precioso, como una joya que, con sabiduría, podía pulirse para darle
un brillo imponente? Si tienes la suerte suficiente para encontrar el camino
que conduce a maestros así, siempre encontrarás el camino para volver a ellos.
A veces, sólo está en tu cabeza. A veces está junto a sus lechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario