Premio NADAL 2014
LA VIDA ERA ESO es
la historia de una mujer muy poco próxima a las redes sociales, con dos hijas
pequeñas y un marido enfermo de cáncer. Tras la inevitable muerte del marido,
Giuliana, la protagonista, descubre a través de la red de relaciones y amigos
virtuales que hereda de su pareja, la gracia de la interacción.
La compañía, el
apoyo, todo cuenta a la hora de superar el duelo. Y de alguna forma, la
actividad en las redes le ayuda a Giuliana a enfrentarse al dolor de la pérdida
y a situarse de otro modo en el mundo.
La novela está
narrada en tercera persona, pero focalizada desde la mirada y el sentimiento de
la protagonista. A pesar de la dureza de su tema, la autora utiliza con
sabiduría el sentido de humor.
Y como rasgo
distintivo de `La vida era eso`, el jurado del Premio Nadal, destaca la reelaboración
literaria del lenguaje actual de las redes sociales, a través de
comentarios, chats, correos electrónicos y demás, que utiliza la autora como
materia de su narración.
La autora
agradecida al recibir el galardón de manos de Ana María Matute dijo: "Esta es una novela que trata
sobre la pérdida y la superación. Y contarlo es la mejor manera de
superarlo a pesar de que, con las redes sociales, las formas de contarlo hayan
cambiado", "La literatura tiene un efecto mágico y terapéutico para
quién lee y escribe", sintetizó Carmen Amoraga en relación al tema de
fondo: "Aprender a perder es aprender a vivir".
No hay comentarios:
Publicar un comentario