Se trata de una
novela con tintes melodramáticos, donde sentimientos como el amor, la soledad o
la incomprensión desembocan en un drama de gran tristeza.
Los dos personajes
principales de esta historia, Alice y Mattia, viven una infancia de
incomprensión paterna, con experiencias traumáticas que los marcarán para
siempre.
Alice, obligada
por su padre a aprender y practicar el esquí para mantener una apariencia
externa saludable, sin que cuenten para nada sus gustos o deseos al respecto,
sufrirá un terrible accidente que la dejará lisiada de por vida.
Mattia tiene una
hermana gemela discapacitada psíquica. Sobre él recae el peso del deber
protector para con su hermana, demasiada carga para un niño de tan corta edad.
Un día Mattia descuidará esta obligación y ese momento marcará un antes y un
después en su vida.
La historia de
Alice y Mattia reaparecerá nuevamente en la adolescencia, donde sus traumas y
complejos han hecho de ellos personas aisladas y solitarias. Ambos se sienten
atraídos entre sí, y entre ellos se establece una conexión especial que los
unirá en esa difícil etapa de sus vidas.
El autor nos presenta
esta conmovedora historia, la de Alice y Mattia, asemejándola o comparándola a
una verdad matemática, la de los números primos gemelos, es decir, aquellas
parejas de números primos que son impares consecutivos, como por ejemplo (3,
5), (5, 7), (11, 13), (17, 19)…, siempre condenados a vivir muy cerca, pero
nunca juntos.
Narrada con una
prosa fluida, mezcla de melancolía y crueldad, nos muestra, además de dos
personajes muy complejos aunque bien detallados, una sociedad cruel y
despiadada con aquellos que se muestran diferentes y débiles ante la realidad
que les rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario