Vistas de página en total
lunes, 15 de diciembre de 2014
viernes, 12 de diciembre de 2014
PLATERO CUMPLE 100 AÑOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4sM52AohdyjyJtelctgyF0S-OM36bVIGhTaa3-WrZ1mkVw7HdZzdbTZtS8hBvURRm92fvw1zz1NIQw-ltAzIX7Si33BE2Ra4zZYE8Vkcmu71fl_1H5lvUz6wANh-KOnvAb4rC5CIheTu8/s1600/platero.jpg)
El burro más célebre de la literatura universal celebra su centenario en Google. El protagonista de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, cumple 100 años con un 'doodle' en la página principal del buscador más usado de internet.
El protagonista de Platero y yo, pese a
su edad, permanecerá siempre "pequeño, peludo, suave; tan blando por
fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos", tal y como reza
el inicio de la obra del poeta español, de lectura obligada en todos los
colegios de España e Iberoamérica. Es por eso que su arranque evoca en mucho recuerdos
lejanos. "Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos
escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia
tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y
gualdas... Lo llamo dulcemente: “¡Platero!" y viene a mí con un trotecillo
alegre que parece que se ríe...", describió el poeta en este libro, uno de
los más traducidos en de la literatura universal.
Platero y yo, un clásico de la literatura
española del siglo XX, es, según el Instituto Cervantes, todo un ejemplo de
prosa poética modernista. Dedicado por Juan Ramón Jiménez A la memoria de
Aguedilla, la pobre loca de la calle del Sol que me mandaba moras y claveles,
describe la amistad y el cariño entre un viejo y su burrillo, una relación en
la que se funden la alegría, la pena y el agradecimiento. Es un libro que entra
en lo profundo del alma humano, un libro bueno no sólo para niños, sino también
para mayores.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
EL GUARDIA, EL POETA Y EL PRISIONERO
Una novela hermosa porque es un
canto de esperanza. Una historia que muestra cómo la belleza y la
inquebrantable capacidad del ser humano para crear se puede mantener incluso en
contextos hostiles. Un grito contra la violencia sin sentido. Un brindis por el
poder de las palabras para derretir el corazón más frío. Un homenaje a la
literatura. Y una denuncia de la locura de la explotación del hombre por
el hombre. El personaje del poeta es real, y los pocos poemas que perduran se
despliegan por el libro. Es un libro que engancha, seduce y cautiva desde la
primera página.
"La guerra terminó el 15 de
agosto de 1945. Los presos fueron liberados, pero yo sigo aquí. Lo único que ha
cambiado es que ahora estoy entre rejas, y que, en lugar del uniforme marrón de
guardia, ahora llevo este traje rojo de prisionero. La historia que voy a
contar no trata de mí... No sé muy bien dónde empezará ni cómo terminará; ni
siquiera sé si podré concluirla. Me limitaré a ponerlo todo por escrito. Mi
historia trata de dos personas que se conocieron en la cárcel de Fukuoka. Un
preso y un guardia; un poeta y un censor."
viernes, 14 de noviembre de 2014
¡CON MIL QUESOS DE BOLA!
Todo empieza un
día en que Gerónimo se va a un bar y pide un batido, ve un cartel
sobre la lotorratón y decide no comprar un billete. Salió del bar, y
hacía un viento muy fuerte, y le rozó el morro y lo cogió. Tea le
esperaba furiosa porque tenía una reunión y Sally Ratonen les pisaba los
talones. A trampita le gustó la idea de comprar lotorratón. Por la
mañana Trampita le metió una guindilla en la boca y Gerónimo empezó a echar humo
por las orejas, llegó la hora de la lotorratón pero trampita se encontró el
número y lucía cosas de oro o de diamantes. Entrevistaron a
Trampita. Estaba claro que se le había subido el dinero a la cabeza,
quería comprar las acciones del Sally
Ratonen y quiso ser el alcalde de Ratonía y el alcalde de la isla de los
ratones cada vez estaba más loco por el dinero. Solo pensaba en el dinerooooooooo.
Antonio Jesús Valera
5º B
lunes, 10 de noviembre de 2014
LOS HIJOS DEL VIDRIERO
Klas y Klara, los dos
hijos pequeños de un vidriero muy pobre que iba de feria en feria vendiendo sus
objetos de cristal. Un día los niños son secuestrados por un Señor y llevados a
la Ciudad de Todos los Deseos, como regalos para su esposa. Sus padres se
quedan muy tristes.
Su madre pide ayuda a
Aleteo Brisalinda que va a la Ciudad de Todos los Deseos acompañada de su
cuervo Talentoso, para rescatarles. Alli se encuenta con su hermana Nana, tiene
una lucha con ella. Aleteo Brisalinda sale victoriasa y regresa con los niños
sanos y a salvo a su pueblo.
Sus padres al verles se
ponen muy contentos.
Lucía Minsut Chacón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)