Tras
el anuncio de la tregua definitiva de ETA, Bittori, viuda del Txato, asesinado
por ETA, decide volver al pueblo de donde tuvo que huir tras el asesinato de su
marido. Allí residen Miren y su marido Joxian, padres de un terrorista
encarcelado. La violencia rompió la amistad entre estas dos familias, antaño
inseparables.
¿Por qué leer "Patria"?
Una
novela de más de 600 páginas sobre la violencia terrorista que lleva varias
semanas encabezando la lista de libros más vendidos. ¿Cómo se explica esto?
Porque se trata de un libro necesario, muy bien escrito y que engancha desde el
principio.
Con
un estilo narrativo muy ágil y, a la vez, muy complejo, Fernando Aramburu
escribe la crónica de 30 años de violencia irracional que segó injustamente
vidas humanas, rompió familias y destrozó la convivencia. El
amedrentamiento, la cobardía de quien prefiere mirar para otro lado antes de
complicarse la vida, pero también el perdón y la esperanza, se abren paso a lo
largo de las páginas de esta novela imprescindible.
-“¿Por
qué actúo así?
-Por
cobardía.
-Exacto.
Porque soy tan cobarde como él y como tantos otros que a estas horas, en mi
pueblo, estarán diciendo bajito para que no les oigan: esto es una salvajada,
un derramamiento inútil de sangre, así no se construye una patria. Pero nadie
moverá un dedo. A estas horas ya habrán limpiado la calle con una manguera para
que no quede rastro del crimen. Y mañana habrá murmullos en el aire, pero en el
fondo todo seguirá igual. La gente acudirá a la siguiente manifestación a favor
de ETA, sabiendo que conviene dejarse ver en la manada. Es el tributo que se
paga para vivir con tranquilidad en el país de los callados” (pág. 462).”